Camina a convertirse en una realidad: El proyecto consiste en un conglomerado de oficinas públicas (Intendencia de Canelones, UTE, OSE, Antel, Correo, BPS), 70 locales comerciales y área de recreación techada y al aire libre en un edificio a ambos lados de la avenida Giannattasio. Estará unido por un puente aéreo, que lo convierte en un diseño único en el país.
El proyecto será solventado por privados. El costo inicial previsto es de US$ 20.000.000.
Este emprendimiento incluirá espacios públicos de recreación, áreas techadas, cuatro cines, cafetería, supermercado, estacionamiento y se hará una intervención en el lago lindero, que tendrá su propia plazoleta.
Los habitantes de Ciudad de la Costa "se ahorrarán kilómetros al hacer trámites y pagar facturas porque todo estará en el mismo lugar", explicó a El País el arquitecto Nicolás Guerra, uno de los titulares de la firma Egisur, que presentó la idea.
Son unas 12 hectáreas de las que se edificarán cuatro aproximadamente, el resto quedará para proyectos futuros, adelantó el director municipal de Arquitectura y Urbanismo, Andrés Ridao, sin precisar detalles.
El área edificada que vista desde lo alto forma una "zeta"- será de 6.400 metros cuadrados (incluidas oficinas y espacios de circulación). Todo el emprendimiento alcanzará los 30.000 metros cuadrados.
En la etapa de construcción está previsto que se generen 1.000 puestos de trabajo.
La principal característica, que lo convertirá en un edificio único en el país, es la unión de ambas estructuras mediante un puente aéreo vidriado, que atravesará Avenida Giannattasio. A lo largo, tendrá cafetería y locales comerciales. Esto permitirá vistas de la transitada autopista, mientras se circula por el edificio o en los ratos de recreación.
NATURALEZA. "Los que eligieron vivir allí buscaban el contacto con la naturaleza y eso lo mantenemos con esta propuesta", sostuvo Guerra. En el ala Norte de la avenida estarán las oficinas públicas. El ingreso será por la calle Aerosur, transversal a Giannattasio. Allí, habrá estacionamiento y una plazoleta dirigida hacia el lago y borde. Se pretende "aprovechar este espejo que actualmente no se ve", explicó el arquitecto. En el Sur, unos 70 comercios se instalarán dando el aspecto de shopping, que hoy no hay.
Rescatarán el lago del kilómetro 21
El proyecto del Centro Cívico "se enmarca en un plan estratégico de la Intendencia, que pretende incluir construcciones que no sean agresivas para el medio ambiente. La idea es que sume y eso se ve en la liviandad de los volúmenes externos. Que haya mucha luz y esté en comunidad con el exterior. Hay una fluidez que no tienen otros centros comerciales porque el medio ambiente participa", dijo el arquitecto Nicolás Guerra, de la empresa Egisur.
En el kilómetro 21 un extenso lago descansa sobre la avenida Giannattasio. El entorno de pastos y hierbas varias no permite que sea usado como paseo, a pesar que algunos se resisten a obviarlo y pasan allí al menos un rato.
La empresa impulsora del proyecto del Centro Cívico de Ciudad de la Costa se compromete a limpiarlo y hacerle un mantenimiento. A su alrededor tendrá una plaza pública con juegos y un paseo que "balconea" sobre él. Ya están los estudios hechos sobre la intervención que se le realizará.