_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Play-Stop _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En Canelones la lucha es por las alcaldías

Con solo 4.536 km2, el departamento de Canelones es una verdadera joyita sociológica, pues posee tal diversidad interna que conforma un paisaje jugoso para los analistas. A pesar de su relativa pequeñez geográfica (es el 16° de los 19 departamentos en tamaño) contiene medio millón de habitantes, todos canarios, pero repartidos en por lo menos tres regiones bastante diferenciadas y con perfiles particulares: la llamada Ciudad de la Costa, la periferia y el Santoral.
Todo eso repercute en la conformación del mapa electoral de Canelones, que más allá de su importancia nacional como fiel de la balanza (es el segundo distrito nacional en cantidad de electores y siempre se dice que quien gana Canelones gana todo el país), en estas municipales cobra relevancia propia.
El Frente Amplio venció en mayo de 2005. Más allá de los vaivenes de la gestión del intendente Marcos Carámbula (y de su fracaso como candidato en las internas de junio de 2009), la aprobación de su administración es alta entre los canarios. Según encuestas de marzo y abril de las empresas Interconsult y Cifra, Carámbula –candidato único del FA- marca bastante por encima del 50% de las adhesiones y sería reelecto sin mayor problema por sobre sus rivales del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou y Daniel Peña.
Pueblo a pueblo. Descontada la elección a intendente, la pelea se hace vibrante a nivel local, en cada pueblo. Intentando reflejar la diversidad marcada al principio, la Ley de Descentralización y Participación Ciudadana otorgó a Canelones 29 alcaldías, siendo el departamento con mayor cantidad de municipios.
La zona costera que va desde Parque Miramar hasta La Floresta, conocida como Ciudad de la Costa, aumentando desde 1994, ha votado de manera creciente al FA. Allí comenzó el descontento con las administraciones coloradas de Tabaré Hackembruch. Allí comenzó el “efecto corrimiento” de la tendencia montevideana, producto de que muchos capitalinos viven en la Ciudad de la Costa y trasladaron su credencial. De acuerdo con los guarismos de la elección de octubre de 2009, es factible que el FA predomine en Paso Carrasco, San José de Carrasco, Salinas, Atlántida, Parque del Plata y La Floresta.
La periferia es la zona contigua al departamento de Montevideo, en un radio de 25 a 30 kilómetros de la Plaza Cagancha. Va desde Progreso, La Paz y Las Piedras, pasando por Toledo, Joaquín Suárez y Barros Blancos (hoy Juan A. Artigas) e incluso Pando. El FA tiene todo para vencer en esas alcaldías.

Fuente: Noticias Zona

Noticias Zona

Seo

*